Las Líneas de Nazca
es uno de esos sitios enigmáticos que nos rodean y que a día de hoy todavía no
hemos sabido darle explicaciones de lo que simbolizan. Fueron descubiertas en toda su plenitud cuando se inventó el
vuelo, ya que de la única forma que son realmente visibles es desde el aire. Maria Reiche fue la persona que dedicó
toda su vida al estudio de estos “surcos” excavados de no más de 30 cm. y se
cree que fueron hechas entre el 200 aC y el 700 dC. La peculiaridad de estos
“surcos” llamados petroglifos es que forman diversas figuras como un colibrí, una ballena, un perro, un árbol, unas manos de mono, una araña…
siendo una de las que más llaman la atención la del astronauta. La extensión sobre
las que están es de 350 km2. y algunas de estas figuras alcanzan los 300 metros
de longitud.
Evidentemente las explicaciones sobre el por qué son muy
diversas, ya que cuesta imaginar como tantos años atrás se disponía de la
tecnología y conocimiento suficiente para crearlas. Al ser tan enigmático,
dispara la imaginación, creando diferentes teorías como que eran
representaciones de objetos que la civilización Nazca tenía relativamente cerca y que eran representativos para
ellos… o la teoría que todos hemos oído, la de que fueron creadas por seres de
otro planeta. En fin, que cada uno juzgue, la verdad es que el espectáculo que
pudimos observar desde la avioneta es inexplicable. Tuvimos la gran suerte de
que no había viento y de que la visibilidad era muy buena, un ejemplo, las
fotos.
Ballena |
Astronauta |
Mono |
Árbol y manos de mono
|
Perro |
|
Colibrí |
Impresionante, no? Otro de los atractivos de Nazca es la necrópolis de Chauchilla, está situada a 30 km. y se caracteriza por poder observar momias de la civilización Nazca. Llama la atención el estado de conservación, otra vez más producto del clima de la zona. No hay humedad (que se lo digan al pelo de la Ro) y no llueve, por lo que se pueden permitir el lujo de tenerlas expuestas al aire libre sin que esto perjudique de forma grave su estado, de momento…
En las fotos podéis ver momias con “rastas” a lo Bob Marley,
el tener el pelo largo indicaba la jerarquía que tenías, es decir, pelo más
largo, nivel más alto. Según el guía, había momias con rastas de 2,5 metros!!!! Estas rastas deberían de ser por si solas
auténticas civilizaciones paralelas…
A continuación nos enseñaron la elaboración artesanal de cerámica de la civilización Nazca y más tarde visitamos una pequeña empresa donde pudimos ver el proceso de extracción del oro a partir de minerales.
Decidimos pasar noche en la ciudad de Nazca para de esta forma aprovechar el siguiente día al máximo, ya
que tomaríamos el autocar hacía Arequipa a las 22:00. A parte de las 2
excursiones que hemos explicado antes, por motivos “diversos” visitamos una
escuela y conversamos con las profesoras, ellas nos explicaron el día a día con
los alumnos y los problemas que tienen a diario. Una de las cosas que más nos
llegó, fue que preferían que los niños se lo pasaran bien en la escuela mediante
juegos, clases de baile, costura, deporte... que les servía de distracción y
evasión de su realidad en casa, a que aprendieran geografía… Lo que buscan
estas profesoras es motivar al niño a que vaya a la escuela. Recordemos que los
padres “afortunados” trabajan de 7 de la mañana a 8 de la tarde, dejando a sus
hijos todo el día desatendidos. Esta escuela tiene un índice muy elevado de
familias desestructuradas y problemas derivados de ello. Gracias a Cecilia
pudimos hacer fotos y conversar con todos, las fotos que hay a continuación
muestran el día a día en una clase para alumnos de 9-10 años.
Ehhhh! chicos!que no sabia nada de vuestro blog ya me he puesto al día, impresionantes fotos y alguna carcajada he soltado sobretodo con lo del taxista, por lo que veo va todo viento en popa, me alegro un montón espero que sigáis contando vuestras anécdotas y poniendo fotos, y Ro ¿le gusta la comida de por allí?dile que me tendrá que dar alguna receta que le haya gustado. Bueno chicos que vaya todo bien y yo a prepararme para irme pal tren un abrazo grande a los dos!
ResponderEliminarHola Wapos, que impresionante ehhhh , bueno seguro que habreis comido........ceviche con una buena cervecita fria, por supuesto una arequipeña jajajja bueno, impresionant lo que estais haciendo y os mando un saludo muakkkk
ResponderEliminarMary Joe
Ay madre lo que debería haber por entre las rastas!!andarían solas, vamos, que debían tener vida propia...
ResponderEliminarQue lejos os debe parecer nuestro mundo, viendo todo lo que estais viendo, no? Todo tan diferente y el día a día de la gente de allí con tantos problemas...
Oye las comidas os deben sentar muy bien porque os veo muy guapos.
Besitos.
Hola chicos: Como nos alegra lo bien que lo estais pasando y la maravilla de cosas que estais viendo, (que envidia mas sana) nos encanta los comentarios y que fotos mas fantasticas.Esperamos con impaciencia vuestra proxima entrada. Un abrazo grande a los dos.
ResponderEliminarBORMUJEROS.
Me encantan tus narraciones, me recuerda a "un país en la mochila"jeje. Las fotos excelentes, como siempre. Saludos y
ResponderEliminarsobre todo disfrutar cada minuto. AGUR!!! Cipri.
hola David...qué recuerdos !!!! todo eso lo hice yo el verano pasado. Me chiflaron las líneas de Nazca y aunque tenía miedo de marearme me lo pasé genial y sin mareos ! un besito a los dos
ResponderEliminar